9 de marzo de 2009

OVNI LENTICULAR EN CHACARILLAS
VARIOS FENÓMENOS SON CAPTADOS POR INVESTIGADORES
En la tarde del día Lunes 9, un equipo formado por el IIEE de España Ramón Navia-Osorio y Conchita Pascual S., además del Coordinador del IIEE en Chile Raúl Núñez, y la persona protagonista principal de la fenomenología ufológica del Cordón de los cerros de Chacarillas, el periodista Osvaldo Muray, lograron captar una serie de fenómenos anómalos en los faldeos de estos cerros, los cuales más de una vez hemos presentado por su largo curriculum de enigmas que lo rodean.
La comitiva de investigadores españoles, quisieron comprobar "in situ" el lugar donde Muray expresa que ha fotografiado y observado durante casi diecinueve años toda un secuencia de hechos inexplicables que ha ido anotando día a día, en una verdadera labor de hormiga y de total convencimiento de sus apreciaciones.
Como los lectores recordaran el día 12 de Abril de 2008, un impresionante bólido en vuelo fue captado por la máquina fotografica del investigador Raúl Núñez, mientras Muray y otro colaborador del IIEE Chile realizaban una visita al sitio de los sucesos. Además esta entidad investigadora realiza un seguimiento de los enigmas que se desarrolllan en ese lugar desde su implantación en territorio nacional en Abril de 2003.
Consultado Navia-Osorio, sobre la rutina de la tarde del Lunes 9 expresó haber quedado muy satisfecho por las imagenes logradas y que confirma de alguna forma que el paciente trabajo del periodista Osvaldo Muray tiene suficientes méritos para ser tomado en cuenta y que le extraña mucho que entidades científicas nacionales o estudiosos independientes no se interesen por lo que ocurre en estos cerros.
NOUFA, adelanta una de las fotos captadas, pero tiene conocimiento de toda una secuencia de extrañas luminosidades y fenómenos ORBS que se lograron fotografiar luego de una paciente labor y una continuidad en el tiempo que es premiada nuevamente.
Por otra parte, Raúl Núñez expresó ironicamente que "estas entidades o lo que sean... quizás se han dejado fotografiar pues saben que nosotros no comercializamos con su presencia en alusión a la gran arremetida del turismo ufológico que se intenta imponer en algunas regiones del país.
Equipo Redacción
NOUFA Chile

4 de marzo de 2009

EL IIEE INVESTIGA EN SAN FELIPE
Múltiples actividades en la zona
El IIEE de España y su delegación en Chile ha visitado la zona de San Felipe y alrrededores para interiorizarse de una serie de acontecimeintos anómalos ocurridos en los últimos tiempos en varias localidades vecinas.
Para tal efecto, ha contado con la colaboración inestimable de algunos testigos claves, personal profesional y como siempre Carabineros de Chile quienes nos han brindado ayuda importante para localizar algunas personas y lugares donde se desarrollaron algunos hechos inexplicables, que van desde incendios de árboles y su inmediata desaparición, hasta apariciones de extraños seres en los grandes pastizales cercanos a la localidad de Putaendo.
E·stas investigaciones pronto se verán reflejadas en trabajos incluidos en la WEB del IIEE (www.iiee.cl) y también "Espacio Compartido" boletín oficial del IIEE de España
Equipo Redacción
NOUFA-Chile

24 de febrero de 2009

EL INVESTIGADOR ALEX CHIONETTI EN CHILE
Visita la Delegación del IIEE
Alex Chionetti, el investigador argentino radicado en los Estados Unidos desde hace muchos años, se encuentra en Chile realizando conjuntamente con una productora de aquel país algunos reportajes de diferentes temas.
Para tal efecto, han visitado las dependencias del IIEE de Chile para recopilar datos respecto al “extraño ser de La Noria” que sería uno de los temas a tratar por este investigador y la productora norteamérica. La comitiva investigadora se trasladará al Norte del país, donde deben concretar algunos detalles para las filmaciones que se emitiran por una importante cadena de televisión norteamericana en los próximos meses.
Chionetti, es un veterano en estas líderes de trabajos en terreno, y varias veces ha colaborado con el IIEE, dado sus enfoques de trabajos donde predomina la labor en terreno como base primordial para formarse una idea de los temas tratados.

Equipo Redacción (NOUFA Chile)

23 de febrero de 2009

EL EXTRAÑO SER DE LA NORIA
En busca de referencias
La estadía del investigador español Ramón Navia-Osorio en Chile, no es otra más de las tantas que ha realizado a este país. Como todos sabéis, el “extraño ser de La Noria” estudiado en Europa durante cuatro años por parte de varias universidades de aquel Continente ha traído sus secuelas. Es así, como en charla en privado con miembros del IIEE ya se saben ciertos matices de este, sus controvertidos orígenes, el significado de su entierro, los análisis a los cuales ha sido sometido, su contextura antropomorfa, etc, etc.
El “extraño ser” un simple feto para quienes no quieren complicarse la existencia, pero para otros, entre ellos varios importantes científicos, raya lo increíble y lo indescifrable. La pequeña muestra ha viajado por muchos países de la mano del IIEE. Todo esto para ser sometido a diversos análisis, incluyendo varios de ADN
Según Navia-Osorio la solo presentación del "ser" a términos académicos, ha traido de cabeza a varias universidades europeas, quienes no han querido pronunciarse ante la falta de referencias que tienen ante una muestra tal, que los aparta de sus formulas habituales.
Algunos importantes científicos, que no han querido que los identifiquemos con sus nombres han desechado totalmente que sea un feto, pero a la petición de una información más oficial y un pronunciamiento científico al respecto no han querido dejar sus nombres comprometidos. En cambio, resulta curioso que los estudiosos que postulan que el "ser" es un feto, igualmente no desean dejar constancia oficial de sus resultados. Solo podemos agregar una vez más, y como en más de una oportunidad hemos mencionado “con el Vaticano de la Ciencia hemos tocado”
Los intereses de todo tipo que rodean al mundo cientifista los tiene amarrados como una "camisa de fuerza" invisible y hay que cuidar las poltronas, becas, puestos academicos, como sea... o sea nadie se moja..
Es el mundo actual que nos ha tocado vivir, donde prevalece la mentalidad decadente y cobarde, a verdaderos rompedores de moldes en beneficio del conocimiento y la evolución del mismo.
A pesar de todos estos inconvenientes, y el gasto económico que ha traído consigo esta búsqueda, el IIEE ha seguido la huella de otros ejemplares que se encontrarían enterrados cerca de la zona de Mamiña y no ha cesado de buscar al respecto nuevas referencias que hagan más fácil y concreto un pronunciamiento oficial sobre este “extraño ser”, encontrado en la salitrera abandonada de La Noria el año 2003 y que fue adquirido por el IIEE en el 2004, todo esto para saber realmente su historia, sus orígenes y ante que nos encontramos realmente.
Pedro Rivas Roth
Periodista

18 de febrero de 2009

RAMON NAVIA-OSORIO, INVESTIGADOR TODO TERRENO
Presidente del IIEE de España nuevamente visita Chile
Hoy miércoles 18 de febrero llegó a Chile, Ramón Navia-Osorio, presidente del IIEE de España. Navia-Osorio, es considerado uno de los últimos investigadores de terreno europeos, con toda una vida dedicada a la investigación de fenómenos anómalos.
Fiel representante de la vieja escuela clásica de la ufología, ha recorrido casi todo el mundo en busca de respuestas a sus inquietudes. Sus ideas no siempre compartidas por algunos, no impide que le brinden un gran respeto a su persona pues seguramente es uno de los últimos romántico de nuestros tiempos, además de su honradez como persona e investigativa. No es amigo de la prensa ni del sensacionalismo, los cuales ya probó en España, y cuando se instauró el IIEE en Chile en el año 2003, manteniendo una línea de discreción en todas sus acciones.
En esta oportunidad llegó a nuestro país con una extensa agenda, para tratar y actualizar algunos temas los cuales quedaron pendientes de sus estadías anteriores en nuestro país.
El IIEE mantiene un “bajo perfil” que siempre ha caracterizado a esta agrupación investigativa, y la cual según sus miembro da mejores resultados. Para tal efecto, tienen sus propios medios de comunicación, boletines y también servicios de edición de libros para presentar sus trabajos.
La delegación del IIEE en Sudamérica, ya plenamente instaurada en este país, una vez más le da la bienvenida a Chile, tierra que cautivó a este investigador español desde el primer día que la conoció. Equipo Redacción IIEE Chile

11 de febrero de 2009

EL OVNI DE VEGA DE DIUCA
INVIERNO DE 1997
Diario "Crónica" de Concepción
Por: Juan Barrenechea Herrera
Miércoles 26 de diciembre de 2007
Explicación imagen:
El aparato descrito en Vega de Diuca por los testigos, tiene similitud con el Ovni del Caso de Lonnie Zamora en el año 1964 en Socorro EE.UU
Como adelanto a un extenso trabajo del IIEE que proximamente se editara, les presentamos una de las noticias publicadas por la prensa en aquellos años.
El año 99, mientras trabajaba en el Diario "Crónica", se nos asignó un reportaje sobre un supuesto avistamiento de un Ovni en el sector Vegas de Diuca de Hualqui. En aquél entonces participaba del segmento "Lo Inexplicable" de dicho medio periodístico y junto con mi colega Carlos Basso emprendimos la travesía. Era invierno, aún lo recuerdo. Por esas cosas de la vida encontré dicho reportaje en el baúl de los recuerdos. Ahora comparto con ustedes.
Extraña aparición causó consternación en la alejada localidad de la comuna de Hualqui, en 1997. Según los testigos, el aparato parecía inteligente, pues seguía los movimientos de las personas. Incluso, una lugareña lo despidió diciendo "¡que te vaya bien, hombre!", cuando el extraño aparato se elevó del cerro que lo cobijó. Por Juan Barrenechea H. y Carlos Basso P.
********************************************************
Sucedió en el invierno de 1997. Concretamente el 23 de agosto, día que se revolucionó la apacible localidad de Vegas de Diuca, que se ubica a unos 20 kilómetros de la comuna de Hualqui, en medio de los cerros. Pese a que no hubo testimonios directos en dicha oportunidad -por lo inaccesible del terreno- todos quienes conocieron el caso coincidían en un hecho común: un pequeño objeto volador no identificado se estacionó por casi un día en la ladera de una pequeña loma ubicada a unos 2 kilómetros de la escuela Vegas de Diuca, en la propiedad de José Estrada. Pedro Villarroel, un habitante del sector, "se perdió" el ovni, (no lo alcanzó a ver), pero tiene muy claro lo que observaron los demás. "los que lo vieron dicen que era como un monito. La cosita se movía cuando lo iban a mirar. Después se elevó, y se estacionaba arriba, y miraba. La cuñada mía, cuando se fue, le dijo: ¡que te vaya bien, hombre...!"
Dos años de silencio
Dada la lejanía del lugar y lo complicado del acceso -a "Crónica" le tomó dos horas de caminata en medio del barro- ningún equipo periodístico pudo interrogar a los testigos, un total de 8 personas. Nicolasa Estrada, la cuñada de Villarroel, trabaja como manipuladora de alimentos de la escuela del sector y fue la primera en avistar el objeto. "No me acuerdo de la hora, pero sí sé que era cerca del mediodía y estaba nublado", precisa, agregando que "como a 200 metros de la casa vi una cosa extraña que se movía dando pequeños saltitos, y que luego se estacionó en la ladera del cerro. La parte superior era de un tono rojizo, mientras que la parte de abajo era más bien amarillo, de aspecto metálico". Lo sorprendente del relato es que la mujer pudo apreciar también el abandono del lugar por parte del objeto. "En la tarde del día domingo volvimos a verlo, todavía estaba ahí, quieto. De repente comenzó de nuevo con los saltos y se elevó. No podría decir lo que era exactamente. Lo único que sé es que no era de este mundo", señala. Su despedida se justifica porque para ella, el asunto "parecía inteligente". Ahí me dio susto Unas horas después llegó el resto de la familia Estrada. José, de 45 años, recuerda que él estaba en la casa cuando "mi cuñado llegó allá a la casa, con escopeta en mano, para decirme que había una cuestión ahí, venía volando y de repente cayó a un bajo", explica. "Fui pa'llá yo. Yo tenía una máquina fotográfica y empezamo' a sacarle fotos a la cuestión, que no parecía un ovni, si era una cosa redonda, como una cabeza. En la parte del centro como que se le veía un ojo. Era como un hoyo, un hueco que se veía".
-¿Tenía antenas, orejas o algo así? -En la parte de abajo tenía una colita, y dos arriba. Para arriba era redondo, como la cabeza de un viejito pascuero.
-¿A qué distancia estuvo usted? -Estuvimos cerquita, a unos 10 metros.
-¿Porqué no lo tocó? -NO... (ríe ladino) no ve que no nos atrevimos a tocarlo.
-¿El aparato los enfocaba a ustedes? -Es que cuando yo le tomé la foto el aparato estaba de lado, y giró así, en el aire y se puso de frente al lado de mío. Y ahí me dio susto y no quise na' yo. (Cabe señalar que en dicho rollo -al cual "Crónica" tuvo acceso en su oportunidad- no se veía absolutamente nada anormal).
-¿Usted cree que el objeto poseía inteligencia? -Uno cuando llegaba cerca se giraba, lo miraba.
-¿Intentaron dispararle? -Sí, es verdad, mi cuñado estuvo a punto de pegarle un tiro. Pero yo le dije que no lo hiciera por que podía ser algo malo. Según la descripción de Estrada, el aparato era metálico, delgado de lado, con la parte superior cromada ("como una coronita") y la parte trasera rosada. "Al otro día, nos levantamos temprano y fuimos a ver. El objeto seguía en el mismo sitio, estaba en el aire casi rozando la tierra", relata. Luego de ello, Estrada bajó a Quilacoya a buscar a los carabineros, que le requisaron la máquina fotográfica. Cuando regresó al sector -junto a la policía- "el monito" ya había emprendido vuelo. Anteriormente, Estrada había visto objetos zigzagueantes y, de hecho, hace tres semanas "venía de Hualqui, se me hizo tarde, Venía ahí en la escuela, caminando para arriba, cuando de repente vi como un medio foco, como un lucero, pero grande, y se trasladó de este a oeste, pongámosle. Iba lenta la luz... redonda, como cayendo, más grande que la luna a ahí como que me dio..., pero yo no le tengo miedo".
Avistamientos: pan de todos los días en el cerro
Los habitantes de Vegas de Diuca todavía no pueden explicarse lo sucedido. A la luz de los hechos podría tratarse de encuentro cercano con algún tipo de avanza extraterrestre o bien la percepción de algún tipo de globo sonda deteriorado. Sin embargo, las interrogantes continúan. Si se tratase de un globo o algo parecido, ¿por qué no se enredó en los matorrales que abundan en el sector? ¿Por qué los testigos no vieron ningún tipo de letra o dibujos en su superficie?.
Para los lugareños no existen respuestas concretas. Pedro Villarroel y Olga Estrada recuerdan que pocos meses después del avistamiento pudieron observar otro Ovni, de mayor envergadura, con forma "de embudo" y el que cruzó a gran velocidad por encima de los cerros y la frondosa vegetación. "Fue al tiempo después, dos meses sería. Era bien abultado, y después nosotros escuchamos (la radio) y lo vieron pa'l lado de Florida", precisó Olga Estrada, hermana de José Estrada.
Para Pedro Villarroel, su esposo, "era una especie de luz, que se movía". Agregó que el "asunto" pasó lento, en dirección norte y que lo vieron "lo que embromó en correrse"; es decir, unos 5 minutos. Pero no es lo único extraño. Villarroel recuerda otro episodio anterior, que le ocurrió mientras montaba a caballo, una cerrada noche. "Se me apareció un aparatito, como un monito, una cosa así como un cristianito chico, como el que vieron en Vegas de Diuca". El pensó que eran "cosas malas", porque el objeto -de no más de 50 centímetros- hizo que el caballo se encabritara. Tras arrancar del lugar, posteriormente atribuyó el hecho al diablo, pero evitó comentarlo para que no lo agarraran para el tandeo. ¿En busca de minerales? En Vegas de Diuca existe una gran concentración de cuarzo y oro, y los fenómenos ovni muchas veces se asocian a la presencia de riquezas minerales. De hecho, Pedro Villarroel recuerda que hasta hace 30 años, Vegas de Diuca era conocido por la existencia de una mina de cuarzo, mineral que sale a flor de suelo. Sin embargo, la empresa duró muy poco, ya que según las explicaciones que se entregaron, el cuarzo estaba demasiado profundo (?). Asimismo, en los riachuelos del sector existieron a lo menos dos lavaderos de oro, que dejaron de funcionar hace quince años por la misma causa, a los que se suma el de San Onofre, distante a pocos kilómetros del lugar.

Fuente: Archivos IIEE Chile

6 de febrero de 2009

ENTRE SORDOS ... Y CIEGOS
Programa de RED-TV:
Con el pie derecho
Conversar sobre Ovnis a las siete de la mañana, sólo lo he visto en Chile. Algo inaudito, pero este país tiene estas cosas dignas de mención. Hoy Viernes 6 de Febrero en el programa de RED TV
“Con el pie derecho” se realizó un interviú al ufólogo Rodrigo Fuenzalida, quien como en otras muchas oportunidades presentó Ovnis, supuestos Ovnis e imágenes a fines para amenizar la entrevista.
Una llamada inesperada – según el director del programa – se recibió justo en el momento cuando Fuenzalida estaba en pantalla, todo esto a estas intempestivas horas de la mañana. Andrés Gómez, astrónomo del Cerro Tololo, intervino y simplemente expreso, que “los Ovnis no existen, son simples malas interpretaciones de las personas, fallas en las cámaras fotográficas, etc…” Demostrando una vez más, que algunos “científicos” no les interesa el tema para nada o simplemente no tienen ni las minima curiosidad respecto a los no identificados. Pobre actitud, según mi criterio.
Fuenzalida, con tablas y mucha información internacional a su haber, le contestó cortésmente que múltiples organismos internacionales en este último tiempo, incluyendo el GEPAN francés, habían dado pasos oficiales para estudiar este fenómeno, pues lo encontraban interesante y con asideros para analisis serios. Además algunos astrónomos cercanos también se habían expresado mostrando interés en buscar explicaciones al fenómeno Ovni.
El Sr. Gómez, contestó algo totalmente diferente, y sólo se pudo escuchar al final al ufólogo Fuenzalida expresando apresuradamente “Usted, no me ha contestado lo que yo le pregunté….” Luego el tiempo siempre mezquino e insalvable de la TV cortó este asunto, y allí quedo todo.
Nos quedamos con la participación de Fuenzalida, quien se mostró mucho más informado que la persona que intervino, más abierto a explicaciones, e incluso mucho más entretenido que el señor científico, que tuvo su minuto de gloria para mencionar que el Martes 10 se vería un punto muy luminoso en los cielos, por el reingreso de chatarra espacial proveniente de un satélite en la atmosfera terrestre.
Ya lo saben, el Martes no confundir con un Ovni, lo dijo la “ciencia oficial”, todos los demás son imbéciles, ven visiones, se equivocan o estan "turumbas"
Julián Lenguaraz